INR: más de 40 profesionales de equipos multidisciplinarios son capacitados en investigación científica

Nota de prensa
Este curso-taller permite fortalecer el conocimiento en métodos de investigación para optimizar la calidad de vida de personas con discapacidad
INR: más de 40 profesionales de equipos multidisciplinarios son capacitados en investigación científica
INR: más de 40 profesionales de equipos multidisciplinarios son capacitados en investigación científica

Fotos: Minsa

11 de mayo de 2024 - 3:58 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) "Dra. Adriana Rebaza Flores" Amistad Perú-Japón, realizó el curso-taller "Metodología de la Investigación Científica enfocada en Discapacidad y Rehabilitación", llevado a cabo a través de la Unidad Funcional de Investigación y Desarrollo de Tecnologías (UFIDT) de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE).

Este curso-taller, inaugurado el mes pasado, tiene como objetivo capacitar a 40 profesionales de equipos multidisciplinarios del INR en aspectos conceptuales y metodológicos de la investigación científica institucional. A lo largo de 27 sesiones, que se extenderán hasta fines de octubre de este año, se brindarán tanto sesiones teóricas como prácticas, con el apoyo y asesoramiento de destacados profesionales en el campo.

La Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR, y la Dra. Raquel Tapia Egoavil, directora ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, participaron en la inauguración de esta importante actividad académica.

"Desde la UFIDT promovemos el desarrollo de la investigación como una herramienta fundamental para mejorar la atención de las personas con discapacidad en todo el país", destacó la Lic. Maryuri More, responsable de la UFIDT. "Nuestro objetivo es formar investigadores capacitados para llevar a cabo investigaciones institucionales que contribuyan a la toma de decisiones y mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes".

Este curso-taller es parte de un esfuerzo estratégico del INR de modo que puedan identificar ideas de investigación factibles, éticas y novedosas a partir de las cuales puedan elaborar preguntas de investigación estructuradas, desarrollen un protocolo de investigación institucional acordes las líneas y prioridades de investigación en salud al 2030, todo ello con el fin de aumentar el nivel de evidencia científica y fomentar la innovación tecnológica en rehabilitación. 

De esta manera, se busca mejorar la práctica clínica y la calidad de vida de las personas con discapacidad, cumpliendo así con la misión fundamental de la institución.