PRONACEJ realizó expoferia por el Día de la Madre “Emprendiendo con Amor” 2024

Nota de prensa
1
2
3
4
5

9 de mayo de 2024 - 6:00 p. m.

En el marco de la conmemoración del Día de la Madre, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación en coordinación con la Municipalidad distrital del Rímac, realizó el lanzamiento de la expoferia “Emprendiendo con Amor” 2024, en la Alameda de los Descalzos del Rímac, a fin de dar a conocer el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal a la sociedad y visibilizar el trabajo que realizan en los talleres técnicos productivos de los centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación a nivel nacional.
 
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, resaltó la labor del Programa Nacional de Centros Juveniles, quien tiene a su cargo a la rehabilitación de adolescentes en conflicto con la ley penal que cumplen medidas socioeducativas en los centros juveniles a nivel nacional, a fin de hacer posible la resocialización.
 
Asimismo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, agradeció la asistencia de los vecinos del Rímac a la expoferia “Emprendiendo con Amor” e invitó a la población a contribuir con la reinserción social juvenil.
 
Esta expoferia contó con la exhibición de más de doscientos (200) productos, elaborados por los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los centros juveniles a nivel nacional, a través de talleres técnico formativos y productivos como: panadería, carpintería, metal mecánica, zapatería, bisutería, corte y confección y barbería.
 
Asimismo, la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE) brindó información de la intervención diferenciada que se realiza con los adolescentes en conflicto con la ley penal.
 
Además, las adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita realizaron una presentación de los talleres de música y danza, rindiendo homenaje a las madres del Rímac.
 
Por su parte, la Policía Nacional del Perú (PNP) participó en la expoferia a través de la Banda música, así como la exhibición de la policía canina.
 
De otro lado, una adolescente que pertenece al programa IV del CJDR Santa Margarita, dio a conocer su testimonio en el proceso de resocialización en el centro juvenil, a través del desarrollo de sus habilidades a través del taller de danza y música. Asimismo, dio a conocer que el centro juvenil le brinda la oportunidad de realizar un emprendimiento de repostería, mediante ello, financia su carrera universitaria.
 
Por su parte, el alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa Villegas, destacó la importancia de involucrar a la ciudadanía en el proceso de reinserción social juvenil y mostró su compromiso en bridar nuevas oportunidades a los adolescentes en conflicto con la ley penal.