Goresam entrega ayuda humanitaria a población de Poloponta

Nota de prensa
A causa del deslizamiento de tierras 92 personas quedaron damnificadas y 40 afectadas
30

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

20 de mayo de 2024 - 10:56 a. m.

A fin de atender la emergencia y la difícil situación que viven nuestros hermanos del caserío Poloponta jurisdicción del distrito de Zapatero de la provincia de Lamas, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) llevó ayuda humanitaria a 31 familias damnificadas y 14 afectadas, que fueron víctimas del deslizamiento de tierras.
 
Se entregó carpas, camas metálicas, colchones, alimentos, utensilios de cocina y comedor a las familias damnificadas y afectadas, como acción de respuesta inmediata dispuesta por el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez.
 
La entrega fue realizada por el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Javier Sinti Flores, junto al jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA), Olter Gonzáles Sandoval y el director de la Dirección Desconcentrada INDECI San Martín, Mario Figueroa Redoreda.
 
El gerente general del PEHCBM, Javier Sinti Flores, indicó que esta ayuda humanitaria no sólo se realiza en Poloponta, sino también en otros sectores de la región como el Bajo Huallaga, a donde también llegó la ayuda, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín.
 
Durante la entrega de ayuda humanitaria, la misma población de Poloponta puso el hombro para el apoyo de sus ciudadanos afectados por el deslizamiento, en coordinación con el alcalde distrital de Zapatero, Francois Hidalgo Reátegui, quien fue el nexo entre las autoridades de auxilio rápido y la colectividad.
 
Al respecto de esta emergencia, el Instituto Geológico Minero y Metálico (INGEMMET), realizó la evaluación Geológica y Geodinámica del deslizamiento, concluyendo que dicho sector se encuentra en peligro muy alto, por lo que recomienda a las autoridades la reubicación de las viviendas, a fin de evitar otras emergencias similares.
 
Por su parte el jefe de ORSDENA, Olter Gonzales Sandoval, señaló que el Goresam instaló 31 carpas para las familias damnificadas; asimismo, resaltó el apoyo realizado por la III Brigada de Fuerzas Especiales, que se hizo presente al mando del Crnel. Aldo Ortiz Rojas.